El pasado Domingo 6 de
Julio tuvo lugar la 35ª edición de la Cursa de Pallejà donde se alberga dos
competiciones paralelas de 5 y 10 km. La de 5 (que es la que hice yo) es una
vuelta a un circuito y la de 10 son dos (esta la hizo mi hermano Carlos). A los
de 5km nos obligaban a ponernos el dorsal en la parte de atrás. En cuanto al
circuito decir que no tiene grandes subidas ni bajadas pero no es nada llano, a
favor tiene que la medida es bastante justa sin metros de más (el Garmin
marcaba 5,01 km al acabar).
El precio de la
inscripción para ambas carreras era de 12 Euros con chip propio, sino tenías
chip eran 14 Euros. La bolsa de regalo venía con una camiseta, una braga, un
botellín de agua, una lata de Aquarius, una lata de Damm Lemon, una muestra de
Fisiocrem, una muestra de protector solar e hidratante y Snacks varios (patatas
chips, barquillos y palmeras).
A los tres primeros de la
general de 5 y 10 km les regalaban una mochila pequeña con más muestras de
Fisiocrem, una mochila, otra camiseta, unos calcetines y una gorra. Al primer/a
clasificado/a de la cursa de 10km le entregaban 50 Euros.
Hace un par de semanas
decidí inscribirme a esta carrera dado que venía entrenando sin dolor durante
unas semanas. Y es que a finales de febrero me surgió un dolor en la rodilla
izquierda. Después de pasar por un calvario de fisios y traumatólogos por fin
pude sacar una conclusión final que el problema era derivado del tensor de la
fascia lata (TFL). El método de recuperación fue fortalecer los músculos
estabilizadores (glúteo medio entre otros) para activarlos y dejar al TFL
tranquilo. Y de hecho fue así, fue empezar a hacer los ejercicios que me
mandaron en Novaelite Sports (donde recupera el Mister Jaume Leiva) antes de empezar
a correr y el dolor desapareció. Así estuve unas semanas cogiendo base hasta
volver a los entrenos normales con Jaume el 2 de Junio. Hasta que en Novaelite
me recetaron esos ejercicios activadores, los masajes de descarga que me hacía
el gran Carlos Carbonell lo único que hacían era que pudiese correr algo pero a
la mínima que corría más de media hora otra vez volvía el dolor. En parte tiene
sentido, la descarga aliviaba pero enseguida se volvía a cargar ya que no
estabilizaba con los músculos que debía estabilizar y en consecuencia la
rodilla se resentía. Si alguien está interesado en los ejercicios será un
placer explicárselos.
La verdad es que los
entrenos que he venido haciendo desde el 2 de Junio han sido bastante aeróbicos
con pocas series y sin mucha intensidad, con ritmos poco cercanos a los ritmos
de competición. Esto lo noté y mucho el domingo porque sufrí muchísimo (el
ritmo medio de la carrera salió a 3.24).
La carrera comenzó a las
9:00 muy puntual y salí junto con mi hermano Carlos con todo y sin especular. Se
hizo un grupo de cabeza imposible de seguir y otro más asequible. Es en este
donde me puse a tirar con dos corredores de la carrera de 5km, uno de ellos
acabaría siendo el segundo. El primer km salió a 3.15. El resto de km no sé a
qué ritmo fueron ya que iba tan al límite que el reloj me importaba bien poco y
no he podido descargar los datos del Garmin. Sólo sé que estuve tirando hasta
el km 2-3 junto con mi hermano y Eric Monasterio (ellos hacían la de 10km) hasta
que ellos se distanciaron un poco. El resto de la carrera la hice junto con
Lorenzo Merchán hasta llegar a la gran recta final de aproximadamente 400-300
metros, es ahí donde visualizo un corredor cuyo dorsal estaba en la parte de
atrás (eso quería decir que era de la carrera de 5km). Me sacaba tranquilamente
100 metros y me puse con todo a darle caza. Sabía que era prácticamente
imposible remontar eso, pero pensé que por lo menos tenía que intentarlo y así
lo hice, tiré más de corazón y fe que de otra cosa. En la foto siguiente se
puede ver la situación a unos 150 metros de llegar a meta. El chico de blanco
era el 3º y yo el 4º (realmente no tenía claro si él era el 2º o el 3º). Llega
a estar la meta 10 metros antes y no lo consigo. La verdad es que fue un
subidón, de locos, nunca había vivido algo así.
Al final completé la
carrera en 17.03 siendo tercero de la general. Mi hermano Carlos por su parte
completó los 10 km en 34.32 siendo el 4º de la general y 1º de su categoría
(hay que decir que los 3 primeros “juegan en otra liga”). A continuación pongo
la clasificación general de 5 km y 10 km respectivamente.

Ahora el siguiente
objetivo es seguir entrenando sin dolor. Si todo va bien realizar un 5 km en un
par de semanas para coger ritmo de competición (seguramente en Poble Sec) y
realizar un 10 km en el mes de Agosto (probablemente Malgrat de Mar).
Podio Categoría M3 10km
Podio General 5km
No voy a terminar esta
crónica sin antes dar las gracias a todas esas personas que dedicaron un
segundo en darme ánimos. En esos momentos que estas puteado la verdad es que
sientan muy bien. Agradecer a mi familia, en especial a mi mujer, por la comprensión en estos meses de
frustración, además de venir a la entrega de premios. A mi hermano Carlos por acordarse de mí y animarme
tantas veces. A J.Leiva y a Novaelite en especial a Adri que fue el fisio que
me trató. Hacer una mención especial a mi fisio Carlos Carbonell por
interesarse por mí desde el día en que le llamé y por la implicación que ha
tenido. Si algo tengo que reconocer es que gracias a esta lesión lo he conocido,
además de aprender y valorar muchas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario